Ofrecemos talleres que ayudan a entender y respetar el propio cuerpo y el de los demás, desde la infancia hasta la edad adulta. Estos espacios educativos están diseñados para que cada persona pueda explorar su sexualidad de manera segura y respetuosa, aprendiendo sobre límites saludables, consentimiento y emociones.
Actividades de Salud
Queremos que todas las personas tengan acceso a una educación clara y sin tabúes sobre la menstruación. Nuestros talleres ayudan a comprender mejor el ciclo menstrual, eliminando mitos y promoviendo una relación positiva con el cuerpo. Estos espacios también buscan sensibilizar a todas las edades sobre la importancia de la salud menstrual.
Ofrecemos apoyo y educación para mujeres en la etapa de la menopausia y el climaterio, con el objetivo de empoderarlas para afrontar estos cambios de manera positiva. A través de nuestros talleres, trabajamos en temas como el autocuidado, la autoestima y la salud física y emocional, eliminando estigmas y brindando herramientas prácticas para vivir esta etapa con bienestar.
Promovemos el autocuidado y el fortalecimiento de la autoestima como pilares para una vida saludable y equilibrada. En estos talleres, las personas aprenden a cuidar de su cuerpo y su mente, priorizando su bienestar en el día a día. Se trata de aprender a darse el valor que cada uno merece, reconociendo nuestras propias necesidades y límites.
El empoderamiento es fundamental para que cada persona pueda sentirse capaz de tomar decisiones que mejoren su vida. Nuestros talleres ofrecen herramientas para que las personas descubran su potencial, fomenten su autonomía y puedan alcanzar sus metas, sin importar las barreras que enfrenten.
Creemos en el poder del movimiento para mejorar la salud física y emocional. Ofrecemos entrenamientos personalizados o grupales donde se trabaja el cuerpo de manera integral, promoviendo el bienestar físico y mental. Estas actividades ayudan a reducir el estrés, mejorar la autoestima y mantener una vida activa.
Una buena alimentación es clave para tener una vida equilibrada. En Efecto Red, proporcionamos orientación y recursos para llevar una alimentación sana, basada en hábitos nutricionales que cuidan tanto el cuerpo como la mente. Ofrecemos talleres y recursos que ayudan a planificar comidas nutritivas, accesibles y equilibradas para todas las personas.
Prevención de violencias
En estos talleres enseñamos técnicas de autodefensa para que las mujeres y adolescentes puedan sentirse seguras y preparadas ante posibles situaciones de violencia. Además de aprender habilidades físicas, fomentamos la confianza en una misma y la capacidad de tomar decisiones rápidas y seguras en momentos de riesgo.
Trabajamos en la prevención de la violencia de género y la violencia sexual a través de recursos educativos y herramientas de acompañamiento. Ofrecemos apoyo a las personas que lo necesitan, proporcionando un espacio seguro donde pueden aprender a identificar situaciones de riesgo y saber cómo actuar para protegerse a sí mismas y a los demás.
Proporcionamos acompañamiento especializado para mujeres y adolescentes que hayan sufrido o estén en riesgo de sufrir violencia de género. A través de recursos y herramientas prácticas, ayudamos a crear redes de apoyo y protección, brindando orientación legal y emocional para superar estas situaciones.
Familias / Ampas
En Efecto Red nos enfocamos en la prevención del bullying, tanto en escuelas como en otros entornos sociales. A través de talleres y actividades participativas, trabajamos con niños y adolescentes para que aprendan a identificar el acoso escolar y desarrollen estrategias para enfrentarlo de manera efectiva, promoviendo una convivencia respetuosa y solidaria.
Ofrecemos talleres dirigidos a familias para trabajar la gestión de emociones, el respeto y los buenos tratos dentro del hogar. Enseñamos herramientas prácticas para mejorar la convivencia familiar, creando un entorno de respeto y cuidado mutuo que favorezca el crecimiento y el bienestar de todos los miembros.
Ayudamos a las familias a equilibrar sus responsabilidades laborales, familiares y personales, promoviendo la corresponsabilidad en el reparto de las tareas del hogar y los cuidados. Trabajamos en la creación de dinámicas familiares más equitativas, donde todos los miembros colaboren para garantizar una vida familiar armoniosa.
En un mundo cada vez más digital, enseñamos a niños, adolescentes y adultos a usar las tecnologías de manera responsable. Nuestros talleres ayudan a identificar comportamientos adictivos relacionados con el uso excesivo de dispositivos y juegos, y proporcionan herramientas para mantener un equilibrio saludable.
Ofrecemos recursos educativos para enseñar a niños, adolescentes y adultos a usar de manera consciente y responsable el móvil y otras pantallas. Trabajamos para prevenir el uso excesivo y fomentar hábitos saludables que contribuyan a un mayor bienestar físico y emocional.
Promovemos referentes saludables que inspiren a todas las personas, especialmente a los más jóvenes, a tomar decisiones positivas y construir una vida equilibrada. A través de ejemplos reales y educativos, mostramos que es posible llevar una vida que integre bienestar físico, emocional y social.
Trabajamos activamente para combatir la LGTBIfobia, ofreciendo recursos y apoyo a personas LGTBI+ y sus familias. Nuestros talleres de sensibilización ayudan a crear entornos más inclusivos y respetuosos, donde la diversidad sea valorada y se eliminen los estigmas asociados a las identidades y orientaciones sexuales.
Recursos y ayuda
024. Línea de atención a la conducta suicida
La línea 024 no pretende reemplazar ni ser alternativa a la consulta presencial con un profesional sanitario cuando sea necesaria.
016. Atención a las víctimas de malos tratos por violencia de género
Contra la Violencia de Género, presta el Servicio telefónico de información, de asesoramiento jurídico y de atención psicosocial inmediata por personal especializado a todas las formas de violencia contra las mujeres.
028. Línea Arcoiris de apoyo contra la LGTBIfobia
Teléfono disponible 24 horas para atender a las víctimas de LGTBIfobia. Además, cuenta con atención en varios idiomas y accesibilidad para las personas con discapacidad.
062. Trata y explotación sexual
Atención especializada de víctimas de trata de la Policía Nacional (gratuito, no quedará reflejada en la factura).
Ciberacoso
Si estás sufriendo acoso a través de las redes sociales, bullying en el colegio o has sido víctima de difusión de imágenes sexuales, no dudes en denunciarlo.
112. Violencia Intragénero
Se denomina violencia intragénero a aquella que, en sus diferentes formas, se produce en el seno de las relaciones afectivas y sexuales entre personas del mismo género. Aunque es diferente de la violencia de género, también está castigada en España bajo el nombre de violencia doméstica.


